Descubre tu carrera | 26 min de lectura

Conoce la carrera Negocios Internacionales y todo lo que ofrece

¿Te imaginas trabajando con empresas de todo el mundo?  Descubre qué son los Negocios Internacionales y si esta carrera es para ti.

Fecha de publicación: 21.04.2025

negocios-internacionales-que-es

Si estás en 5to de secundaria o ya terminaste el colegio, y aún no decides qué estudiar, ¡no te desesperes! Realizar una búsqueda consciente te hará tomar la mejor decisión.  

Por ello, si te llama atención la todo lo que tenga que ver con empresas, comercio, idiomas y viajes, entonces hay una carrera que podría ser ideal para ti: Negocios Internacionales. ¿Quieres saber más? Sigue leyendo este artículo.  

¿Qué son los negocios internacionales? 

Negocios internacionales son todas las actividades comerciales que se hacen entre empresas o países de diferentes partes del mundo. Es decir, cuando una empresa vende, compra o intercambia productos, servicios o ideas con otra que está en otro país.  

Los negocios internacionales ayudan a que el mundo esté más conectado ya que los países puedan aprovechar mejor lo que tienen. 

¿Cuál es el propósito de los negocios internacionales? 

El propósito de los negocios internacionales es conectar a las empresas y países del mundo para intercambiar productos, servicios, ideas y recursos. En pocas palabras, hacer que el comercio entre países funcione bien.   

¿Para qué sirve? 

  • Venta de productos peruanos a otros países (exportación) 

  • Comprar productos del extranjero (importación) 

  • Hacer acuerdos entre empresas de distintos lugares 

  • Adaptar productos o servicios para otros mercados 

  • Respetar leyes y costumbres de cada país. 

¿De qué se trata la carrera de negocios internacionales? 

Vivimos en un mundo súper conectado, donde una empresa puede vender sus productos en otro país con solo un clic desde el celular. Por eso, la carrera de Administración y Negocios Internacionales entiende cómo funcionan las empresas a nivel global y cómo aprovechar las oportunidades que existen fuera del país.  

En la carrera aprenderás sobre administración, pero también a pensar de forma estratégica, como un líder que toma decisiones importantes. Además, vas a desarrollar habilidades para: 

  • Analizar si vale la pena entrar a un mercado extranjero 

  • Detectar riesgos y oportunidades en otros países 

  • Negociar con personas de diferentes culturas 

  • Entender cómo se mueve la economía en el mundo 

Razones para estudiar negocios internacionales  

A continuación, te mostramos 5 razones clave para que conozcas todo lo que esta carrera te puede recomendar. 

1. Conexión global  

Hoy, las empresas ya no piensan solo en vender en su país. Buscan crecer en otros lugares, y para eso necesitan profesionales que entiendan cómo funcionan los negocios entre países. 

2. Oportunidades laborales 

Esta carrera te abre puertas en empresas internacionales, embajadas, ONGs, startups, y más. ¡Incluso puedes trabajar desde Perú para otros países! 

3. Experiencias únicas  

Intercambios, viajes, ferias internacionales, prácticas en el extranjero. Si te gusta conocer otras culturas, esta carrera lo hace posible. 

4. Liderazgo estratégico 

Aprenderás sobre estrategia, comercio exterior, cultura global, liderazgo y toma de decisiones.  

5. Aprender nuevos idiomas 

El inglés es clave, pero también puedes aprender otros idiomas que te abren más puertas en el mercado global. 

¿Cuánto gana un administrador de negocios internacionales? 

En Perú, un egresado de la carrera de Administración y Negocios Internacionales puede tener un ingreso promedio mensual de S/ 2,962 , según el portal Mi Carrera del Ministerio de Trabajo. El sueldo puede variar entre S/ 1,260 y S/ 5,123 , dependiendo de factores como la universidad donde estudió, su experiencia laboral y el tipo de empresa en la que trabaja. 

¿Dónde estudias negocios internacionales? 

Si estás pensando en seguir la carrera de Administración y Negocios Internacionales , en Perú encontrarás varias alternativas, tanto en universidades como en institutos. Sin embargo, la UPC se destaca como una de las mejores opciones del país por su enfoque estratégico, visión global y conexión con el mundo empresarial. 

De hecho, según IPSOS 2024, el 92% de los egresados ​​de la Facultad de Negocios de la UPC logra insertarse en el mercado laboral, y el 96% en trabajos lo que estudió . Esto refleja la calidad de su formación y la alta exigencia que tienen sus egresados ​​en el sector profesional. 

Además, cuenta con una amplia red de convenios internacionales para la carrera de Administración y Negocios Internacionales , lo que te permite acceder a intercambios, dobles grados y experiencias globales únicas. 

Si buscas una universidad que te prepare para competir a nivel internacional desde el primer ciclo , la UPC es una gran alternativa . 

🎓 ¿Listo para conquistar el mundo de los negocios? Descubre todo lo que la carrera de Negocios Internacionales en UPC tiene para recomendarte y da el primer paso hacia un futuro sin fronteras. Habla con uno de nuestros asesores y resuelve todas tus dudas sobre esta carrera 👇 
 

Compartir en Redes Sociales:
Solicita una asesoría personalizada con nosotros

También te puede Interesar