Si estás pensando en estudiar la carrera de Ingeniería Civil, seguro te has preguntado cosas como: “¿Qué hace un ingeniero civil?” o “¿Cuánto gana un ingeniero civil en el Perú?”. Y sí, está bien pensar en eso. Elegir una carrera no solo se trata de que te guste, sino también de saber si vas a tener buenas oportunidades más adelante.
La verdad es que los ingresos pueden variar bastante dependiendo de varios factores: la experiencia, el lugar donde trabajes, si estás en una empresa privada o pública, e incluso la ciudad donde te desarrolles. Pero tranquilo, en esta nota te vamos a contar lo que necesitas saber para tener una idea clara y realista de cómo se ve el panorama de la ingeniería civil en Perú y su sueldo promedio. ¡Toma nota!
¿Qué hace un ingeniero civil?
Un ingeniero civil se encarga de planear, diseñar, construir y mantener todo tipo de obras de infraestructura. Eso incluye cosas que ves todos los días: puentes, carreteras, edificios, pistas, sistemas de agua, alcantarillado, represas, y mucho más. Son los que hacen que las ciudades funcionen y que todo lo que se construye sea seguro, resistente y útil.
También trabajan en oficinas técnicas, usando software especializado para hacer planos, cálculos estructurales y presupuestos. Algunos se enfocan en la parte de gestión de proyectos, liderando equipos y asegurándose de que las obras se entreguen a tiempo y dentro del presupuesto.
¿Cuánto gana un ingeniero civil?
Según el portal oficial Mi Carrera del Ministerio de Trabajo, un ingeniero civil en Perú gana en promedio S/3,966 mensuales, aunque los sueldos pueden arrancar desde S/1,500 y llegar hasta los S/7,000 en los primeros años.
Eso sí, el sueldo depende de varios factores: tu experiencia, el tipo de empresa donde trabajas, y hasta la ciudad en la que te encuentras. Con más años de trabajo y responsabilidades, los ingresos también suben. Un ingeniero civil con experiencia, que ya lidera proyectos o está en cargos de jefatura, tiene un sueldo promedio mensual de S/9,059 mensuales y puede llegar hasta S/ 16 000. Nada mal, ¿no? Es una carrera con bastante proyección, sobre todo porque siempre se necesitan obras, carreteras, edificios y todo lo que hace que una ciudad funcione.
¿Dónde estudiar Ingeniería Civil?
Si ya te estás animando por esta carrera y te preguntas “¿dónde estudiarla?”, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) es una opción top que deberías tener en tu radar.
¿Por qué? Porque no solo te da una formación sólida en lo técnico, sino que te prepara para los retos reales del mundo de la construcción desde el primer ciclo. Además, cuenta con laboratorios modernos, docentes con experiencia en el campo y un enfoque que combina innovación, sostenibilidad y liderazgo.
Y lo mejor: la carrera de Ingeniería Civil en UPC está pensada para que te gradúes listo para trabajar en proyectos grandes, tanto en Perú como en el extranjero. ¡Descubre todas las oportunidades que tenemos para ti y empieza a construir tu futuro hoy!