Sé parte de UPC | 6 min de lectura

Conoce en dónde trabajan los especialistas en Terapia Física UPC

Los especialistas en terapia física son muy solicitados en Perú. Conoce el campo laboral de esta carrera.

Fecha de publicación: 24.08.2023

Conoce el perfil del especialista en terapia física UPC

Sabemos que la vida profesional es muy competitiva, sobre todo en áreas de la salud. Por eso en la carrera de Terapia Física UPC nos preocupamos por formar especialistas en cuatro pilares clave: diagnóstico, tratamiento fisioterapéutico, prevención y promoción.

Además de brindar un diagnóstico situacional e intervención óptima, nuestros alumnos también adquieren capacidad de gestión para convertirse en profesionales integrales. Esto les brinda una ventaja competitiva.

En el Perú hay solo 1 terapeuta físico por cada 100 mil habitantes. Esto significa que, si estudias esta carrera en UPC tendrás amplias posibilidades de emprender en tu práctica privada o tener un trabajo como fisioterapeuta en el sector público o privado. 

De hecho, la empleabilidad de Terapia Física UPC es de un 99% de efectividad. Es decir,  nuestros alumnos consiguen trabajo durante los tres primeros meses después de graduados.

¿Cuál es el perfil del terapeuta físico?

En UPC formamos líderes, con una visión global y altamente tecnológica de la terapia física. 

Por eso nuestros egresados son profesionales competentes, con gran calidad en la práctica clínica.

Durante los diez ciclos de la carrera, los alumnos no solo irán a las aulas a escuchar las clases sino que tomarán parte activa en su propio aprendizaje a través de la investigación y la práctica. Siempre bajo la guía de profesores especializados que los ayudarán a razonar sobre las técnicas de terapia física.

¿Dónde se desarrollan las prácticas de Terapia Física UPC?

La Terapia Física en UPC es una carrera muy práctica. Por lo tanto, contamos con laboratorios con equipos y maquinarias de tecnología avanzada para facilitar el aprendizaje práctico de la teoría impartida en las aulas. 

Los alumnos podrán practicar en el laboratorio de Estructura y Función, así como en el Hospital Simulado UPC. Hacia los últimos ciclos también podrán hacer prácticas con pacientes reales, siempre supervisadas por los docentes, en el Centro Universitario de Salud de UPC.  

Además,  la malla curricular en terapia física que integra los cursos teóricos con los prácticos; promovemos conocimientos de salud pública, para entender cómo funciona la aplicación de fisioterapia en las comunidades; y ponemos un énfasis en la investigación para que, al finalizar la carrera y como parte de su tesis, puedan publicar un paper en alguna revista científica.

Las especialidades que tiene la Terapia Física UPC

¿El egresado de la Terapia Física tendrá un amplio campo laboral?

Después de la pandemia y debido a los meses de encierro, la inactividad o el trabajo desde casa, el campo laboral de los terapeutas físicos se ha incrementado. 

Por eso, estos profesionales son cada vez más requeridos en centros de rehabilitación física, clínicas, hospitales, clubes deportivos, clubes privados, spas, centros de cirugía estética, centros de tratamiento contra el cáncer (fisioterapia oncológica), en consultorios privados o en gimnasios donde se atienden diferentes lesiones. 

Además de los centros de salud ocupacional, que son espacios de alta demanda de terapeutas físicos (para medir el riesgo ergonómico de las empresas o la probabilidad de que sus colaboradores se lesionen haciendo su trabajo), también pueden trabajar en centros de estimulación temprana para niños o espacios de rehabilitación física para adultos mayores. 

Si crees que la Terapia Física UPC es para ti, contacta a un asesor. Esta es tu oportunidad.

Conoce en dónde trabajan los especialistas en Terapia Física UPC
Compartir en Redes Sociales:
Solicita una asesoría personalizada con nosotros

También te puede Interesar