Conoce más de UPC | 7 min de lectura

¿Por qué estudiar Terapia Física en la UPC?

¿Pensando en estudiar Terapia Física? Estas razones te convencerán.

Fecha de publicación: 24.08.2023

Toda la información que necesitas sobre estudiar Terapia Física y rehabilitación

Una de las principales ventajas de estudiar Terapia Física en UPC es que desde los primeros ciclos podrás aplicar lo aprendido, gracias a una malla curricular que combina los cursos teóricos con los prácticos.

Gracias al modelo de enseñanza, la malla es integradora porque los cursos donde se dan los conocimientos médicos sobre la terapia física, se complementan con la práctica en laboratorios, con pacientes simulados y pacientes reales. Esto quiere decir que durante la sesión de aprendizaje los alumnos podrán aplicar lo aprendido. 

Además, la carrera de Terapia Física en la UPC está acreditada el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE). Esto significa que la calidad de la formación integral, la investigación y los resultados del programa cumplen con los criterios de excelencia requeridos por esta institución.

Estudiar Terapia física: ¿qué aprenderé?

En esta carrera se brindan conocimientos sobre distintos tipos de fisioterapia, tales como: fisioterapia deportiva, ginecobstétrica, dermatofuncional, neurológica, manual ortopédica, respiratoria y cardiorespiratoria, entre otras especialidades.

Además, se hace énfasis en el conocimiento de prevención de lesiones deportivas, en el uso de la tecnología para la aplicación terapéutica y en la investigación científica para desarrollar nuevos conocimientos.

¿Cómo es la experiencia con profesores y alumnos?

La mayoría de los docentes que enseñan Terapia Física en la UPC tienen una maestría en el extranjero, por lo que podrán potenciar todas las capacidades del alumno en los laboratorios con tecnología de punta que tiene la universidad. 

Además, los alumnos que decidan estudiar Terapia Física en la UPC pertenecerán a la Facultad de Ciencias de la Salud, por lo que podrán conocer e intercambiar conocimientos con alumnos de carreras como Medicina, Nutrición y Odontología. Esto los ayudará a ampliar su red de contacto de cara al campo laboral y tener una visión global de la persona.

Toda la información que necesitas sobre estudiar Terapia Física y rehabilitación

Terapia Física en UPC: prácticas de la carrera

La carrera de Terapia Física tiene un enfoque práctico desde el primer ciclo, y desde la mitad de la carrera este enfoque es indispensable gracias a las sesiones de aprendizaje en el Hospital Simulado. 

En este espacio, el alumno se encuentra con casos clínicos de personas que se hacen pasar por pacientes. De esta forma pueden realizar la entrevista, el diagnóstico y la ejecución de las técnicas manuales y tecnológicas de terapia física que todo especialista en la carrera debe manejar. 

Además, desde el quinto ciclo y bajo la supervisión de los profesores, se hacen prácticas con personas reales en el Centro Universitario de Salud del campus Villa, donde se dicta la carrera. 

Al avanzar en la carrera, la complejidad de los pacientes simulados y reales aumenta. De este modo, el alumno adquiere las habilidades para destacar en el mundo laboral

Gracias a este enfoque, al egresar los alumnos tienen dos años de prácticas registradas

¿El alumno puede estudiar en el extranjero?

La respuesta es sí. En la UPC contamos con múltiples convenios a nivel nacional e internacional. En especial con clínicas, consultorios privados y hospitales. 

Algunos de nuestros estudiantes ya han viajado para realizar sus prácticas en Argentina y se está gestionando un convenio con una importante clínica en Valencia, España.

¿Crees que estudiar Terapia Física es una opción para ti? Contacta a un asesor.

Por qué estudiar Terapia Física en la UPC
Compartir en Redes Sociales:
Solicita una asesoría personalizada con nosotros

También te puede Interesar