Conoce más de UPC | 13 min de lectura

Beca 18: 10 preguntas frecuentes de becarios UPC

¿Serás un futuro UPCino con beca 18? Te contamos cuáles son las 10 preguntas más frecuentes sobre beneficios, acompañamiento, infraestructura, vida universitaria y más que nos hacen los becarios de UPC.

Fecha de publicación: 14.09.2023

preguntas-frecuentes-de-becarios-del-programa-de-beca-18

Convertirse en un profesional destacado es el anhelo de muchos jóvenes peruanos, pero es completamente normal que tengas muchas preguntas al momento de elegir una universidad.

En la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), buscamos resolver las 10 preguntas más frecuentes que suelen tener los futuros alumnos del programa beca 18 de PRONABEC al postular a la UPC y ayudarlos a resolver sus consultas.

1. ¿Qué carreras ofrece la UPC y cómo obtengo más información?

La UPC cuenta con 56 carreras universitarias que se caracterizan por tener un enfoque innovador y de gestión. Estas carreras se encuentran agrupadas en 13 facultades: Ciencias de la Salud, Negocios, Ingeniería, Comunicaciones, Diseño, Arquitectura, Psicología, Ciencias Humanas, Artes Contemporáneas, Educación, Administración en Hotelería y Turismo, Derecho y Economía. Para conocer a detalle cada una de nuestras carreras universitarias puedes ingresar a nuestra web, o si prefieres ver los testimonios de nuestros alumnos, puedes ingresar a nuestro canal de Youtube.

Es importante que tengas en cuenta que la UPC actualiza permanentemente la malla curricular de sus carreras para mantenerse acorde a las demandas del mercado laboral y a los avances en cada campo de estudio. En este sentido, en los últimos años hemos lanzado al mercado nuevas carreras tales como Ingeniería Biomédica, Ingeniería en Ciberseguridad, Biología, Administración y Ciencia de Datos para los Negocios, entre otras carreras universitarias.

2. ¿La UPC es de las mejores universidades del Perú?

Sí, la UPC se ubica en el top 5 de las mejores universidades del Perú, según la vigésima edición del ranking QS World University 2024. En este selecto grupo se encuentran también la Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad Nacional de Ingeniería y la Universidad Peruana Cayetano Heredia.

Asimismo, es un motivo de orgullo para la UPC ser la única universidad peruana reacreditada por WASC - Senior College and University Commission, prestigiosa acreditadora de los Estados Unidos responsable de validar los estándares de excelencia académica de las mejores universidades del mundo como Stanford, UC Berkeley o Caltech. 

Middle Banner B18 2025 Prev

3. ¿Dónde queda la UPC?

La UPC cuenta con 4 amplios campus ubicados en zonas estratégicas de Lima: San Miguel, Monterrico, San Isidro y Villa (Chorrillos).

En cada uno de ellos, los alumnos pueden disfrutar plenamente de su experiencia universitaria al contar con aulas, laboratorios especializados, biblioteca, áreas deportivas, espacios de estudio, entre otros. Para conocer a mayor detalle cada uno de ellos, puedes realizar un tour virtual o visitarnos en nuestros counters de admisión dispuestos en cada sede y realizar una visita guiada.

La oferta de carreras varía y no es exactamente la misma en todos los campus, hay ligeras diferencias que podrás validar aquí.

¿Te interesa conocer más sobre los campus UPC? En este enlace podrás conocer más sobre nuestra infraestructura y por qué son los mejores espacios para estudiar..

4. ¿Hay ganadores de Beca 18 que ya están estudiando en UPC?

Claro que sí. A lo largo de los años hemos sido una de las universidades más elegidas por jóvenes becarios a nivel nacional. De hecho, más de 5,000 jóvenes ganaron su beca con nuestra casa de estudios. Muchos de estos jóvenes ya egresaron y están teniendo importantes logros a nivel de empleabilidad y mejora de su calidad de vida que podrás consultar en esta nota.

5. ¿La UPC ofrece programa de acompañamiento a becarios?

Sí, tenemos un programa de acompañamiento diseñado para nuevos estudiantes, en el cual les brindamos apoyo académico, administrativo y emocional durante toda su etapa universitaria. Este programa está orientado a que el becario tenga un mayor bienestar durante su experiencia de estudios y a que cumpla su meta de culminación de la carrera de forma exitosa.

6. ¿Cuáles son las actividades extraacadémicas que ofrece la UPC? 

En la UPC creemos firmemente que la experiencia de estudiar en la universidad va más allá de lo que se vive dentro de las aulas y laboratorios. Es por ello que contamos con una robusta propuesta de actividades extracadémicas que permiten al alumno desarrollar diversas habilidades, conectarse con otros estudiantes y formarse de manera integral.

Dentro de la oferta de actividades extraacadémicas están los talleres UPC que te conectan con intereses particulares tales como: fotografía básica, nociones de diseño gráfico, pintura, bailes, etc., grupos UPC que te acercan a otros alumnos con gustos similares a los tuyos (tenemos más de 60 grupos registrados), voluntariado, clubes UPC y el pasaporte de actividades culturales.

Los alumnos de todas las carreras de la UPC deberán cursar un mínimo de 4 créditos extracadémicos electivos, que se logran participando en las opciones antes mencionadas. Si quieres leer más sobre este tema, ingresa aquí.

7. ¿Postular a la universidad tiene algún costo?

El proceso de postulación a UPC sí tiene un costo, sin embargo, para los jóvenes que resulten preseleccionados por PRONABEC, al ser postulantes de alto rendimiento académico, aplican a nuestro ingreso ordinario “Selección Preferente”, por lo que se les exonera el costo de postulación. Si estás interesado en estudiar en la UPC con Beca 18, te recomendamos que ingreses a este formulario para que entres en contacto con la universidad de manera más directa.

8. Si llego a ganar la beca ¿puedo postular para iniciar clases en marzo?

¡Sí, por supuesto! Los jóvenes que resulten ganadores del Primer Momento podrán iniciar sus clases en marzo del 2025.

9. ¿Estudiar en la UPC me ayudará a conseguir un trabajo bien pagado al egresar?

La UPC te dará una formación que hará de ti un profesional competitivo en el campo de estudios que elijas. Además de adquirir las competencias y conocimientos propios de tu carrera profesional, la UPC te formará con un enfoque en habilidades blandas que te ayudará a destacar en el mercado laboral. Sin embargo, es importante que tengas en cuenta que todo dependerá del esfuerzo y ganas que tú mismo le pongas a tu formación.

Es importante que sepas que, de acuerdo con nuestros estudios con becarios ya egresados de UPC, el tiempo promedio que les toma conseguir el primer trabajo es de 1.7 meses. Esto significa que la espera por insertarse al mundo laboral es muy corta y podrá disfrutar de las ventajas de ser un profesional, aportando a sus metas personales y familiares.

10. ¿Cuál es el proceso para postular a UPC con Beca 18?

Los jóvenes que forman parte de la lista de preseleccionados del concurso de PRONABEC, Beca 18, al contar con alto rendimiento académico, aplican a la modalidad de ingreso “Selección Preferente”, con esto no deben hacer pago alguno ni rendir examen de admisión (salvo Biología que cuenta con entrevista). Para poder contactarnos contigo, te invitamos postular a tu carrera y campus de interés en el siguiente enlace.

 

Compartir en Redes Sociales:

También te puede Interesar