Descubre tu carrera | 6 min de lectura

Todo lo que debes saber sobre la carrera de Terapia Física

La carrera de Terapia Física es una opción novedosa en el área de la salud.

Fecha de publicación: 19.07.2023

Conoce la carrera de terapia física

En el Perú existen grandes oportunidades para desarrollar la carrera de Terapia Física. Mientras que en países como Estados Unidos hay 1 terapeuta físico por cada 1000 personas, en Perú la proporción es de 1 por 100 mil ciudadanos. Esto significa una gran demanda de especialistas en el movimiento y las funciones del cuerpo.

¿Qué es la Terapia Física? 

Es común confundir esta disciplina con los masajes, pero la Terapia física es la ciencia y el arte de analizar el movimiento y funcionalidad del cuerpo humano.

Por eso, en esta carrera se aprende cómo aplicar diversas técnicas que ayudan a los pacientes a mejorar las funcionalidades de su cuerpo, evitar complicaciones que afecten su movilidad y, por supuesto, prevenir o mitigar el dolor. 

Son muchas las técnicas de la terapia física. Pueden ser, por ejemplo, técnicas faciales, de liberación, especializadas para la piel o un músculo específico, las articulaciones, los tendones, ligamentos, etc. En definitiva, se trata de mejorar el desplazamiento del sistema nervioso para que el paciente recupere y mantenga su calidad de vida. 

Para lograr el bienestar del paciente, en la terapia física se usan máquinas con alta tecnología, por lo tanto el profesional en esta disciplina debe formarse para aplicar la ciencia con el fin de mejorar la función corporal de la persona.

¿La terapia física puede aliviar el dolor?

La respuesta es sí, porque el terapeuta físico está en la capacidad de aliviar el dolor muscular y dérmico. Para ello utilizará todas las técnicas a su disposición como agentes electrofísicos, máquinas, instrumentos especializados, algunos de alta tecnología como equipos de electroterapia, láser, magnetoterapia, ultrasonido, etc. 

También están otras técnicas específicas como las famosas bandas neuromusculares (de colores), que tienen un uso especial o instrumentos como las pelotas de yoga y, por supuesto, los masajes. 

El terapeuta físico deberá escoger el grupo de técnicas y herramientas a usar con cada paciente, luego de una evaluación exhaustiva de sus dolencias. Todo con el fin de corregir problemas físicos y disminuir el dolor. 

Aplicaciones de la Terapia Física

Usualmente se piensa que la Terapia Física son solo masajes. Sin embargo, este concepto es erróneo y se basa en un mito acerca de esta disciplina. En esta carrera universitaria se brindan conocimientos para tratar disfunciones médicas.

Los terapeutas físicos son profesionales capacitados que utilizan una variedad de técnicas para ayudar a las personas a recuperarse de lesiones, mejorar su movilidad y función física y reducir el dolor.

Estos profesionales también apoyan en la rehabilitación física de pacientes con afecciones  cardíacas o pulmonares, o en la recuperación luego de cirugías importantes. 

Por ejemplo, cuando las pacientes de cáncer de mama pasan por una extirpación, necesitan terapia física puesto que su cuerpo ha sufrido un cambio importante. Entonces el fisioterapeuta hace un análisis de la zona afectada y un plan de terapia, para evitar inflamaciones en los músculos o articulaciones adyacentes a la zona operada. 

La fisioterapia también tiene una aplicación en las embarazadas para la recuperación de los músculos del suelo pélvico luego del parto; o en la dermoestética, donde se tratan las cicatrices que podrían dejar las liposucciones ya que al ingresar la cánula para retirar la grasa, se rompen algunos músculos y quedan queloides. En definitiva, se trata de una carrera con múltiples campos de aplicación.

Las ventajas de estudiar Terapia Física en la UPC

¿Cuál es el campo laboral para un terapeuta físico?

Un terapeuta físico puede desarrollar su carrera profesional en clínicas y hospitales, centros de rehabilitación o de estimulación temprana; en colegios, universidades y clubes deportivos, públicos y privados; también en gimnasios o centros geriátricos, entre muchas otras opciones laborales. 

Los profesionales de esta carrera cuentan con habilidades de gestión y aptitudes sólidas para la prevención de lesiones, el tratamiento de estas y su rehabilitación para que las personas encuentren su mejor versión física, recuperen la movilidad y puedan tener un estilo de vida activo y saludable. 

5 cosas que debes saber sobre la Terapia Física
Compartir en Redes Sociales:
Guía para escoger una carrera

También te puede Interesar