Descubre tu carrera | 11 min de lectura

¿Qué significan quinto superior y tercio superior? Guía para estudiantes

¿Sabes qué es el quinto o tercio superior? Descubre su significado, diferencias y cómo influyen en becas y admisión universitaria.

Fecha de publicación: 29.04.2025

que-significa-quinto-superior

Si estás terminando el colegio o ya egresaste hace poco, probablemente has escuchado frases como “estoy en el tercio superior” o “quedé en el quinto superior”. Pero ¿realmente sabes qué significan? Estos términos no solo tienen que ver con tus notas, también pueden abrirte puertas en becas, postulaciones y procesos de admisión universitaria. En esta guía te explicamos de forma sencilla qué es el quinto superior, el tercio superior y por qué deberías prestarles atención desde ya. 

¿Qué significa quinto superior en la universidad?  

Estar en el "quinto superior" quiere decir que te encuentras dentro del 20% de estudiantes con el mejor rendimiento académico de tu carrera o facultad en un periodo académico determinado. Es una forma de reconocer a quienes han destacado por sus notas a lo largo de un ciclo o periodo determinado. Ahora bien, seguramente te has preguntado: ¿cómo saber si estoy en el quinto superior? La universidad suele publicar este reconocimiento de manera oficial, ya sea en plataformas virtuales, certificados o listados internos, dependiendo de cada facultad.

¿Qué significa el tercio superior en la universidad? 

El "tercio superior" es un reconocimiento que se les da a los estudiantes que están entre el mejor 33% (o sea, el mejor tercio) de su grupo en cuanto a notas. En otras palabras, si hay 90 estudiantes en tu promoción, estar en el tercio superior significa que estás entre los 30 con mejores promedios. 

¿Cuál es la diferencia entre quinto superior y tercio superior? 

En el ámbito académico, especialmente en educación secundaria y superior, es frecuente utilizar los términos quinto superior y tercio superior para distinguir a los estudiantes con los mejores desempeños académicos dentro de su promoción.

Quinto superior:

Corresponde al 20 % de los estudiantes con los promedios más altos. Por ejemplo, en una promoción de 100 alumnos, pertenecer al quinto superior implica ubicarse entre los 20 primeros puestos.

Tercio superior

Hace referencia al 33 % de los estudiantes con mejor rendimiento académico. Así, en una promoción de 100 estudiantes, formar parte del tercio superior significa ocupar uno de los 33 primeros lugares. 

Ante la interrogante ¿qué es mejor, quinto o tercio superior?, la respuesta es que pertenecer al quinto superior es un mayor reconocimiento, dado que representa a un grupo más reducido y de rendimiento académico más sobresaliente en comparación con el tercio superior. 

Comprender la diferencia entre quinto superior y tercio superior te permite valorar tus logros académicos y establecer nuevas metas de superación personal. Reconocer estos niveles de excelencia no solo impulsa tu rendimiento individual, sino que también te abre a mayores oportunidades académicas y profesionales para tu futuro. 

¡Tu futuro empieza hoy en la UPC! Si acabas de terminar el colegio, este es el momento de elegir una universidad que impulse tu talento y te prepare para el mundo real. En la UPC encontrarás innovación, excelencia académica y oportunidades internacionales. ¡Postula ahora y construye el futuro que imaginas! 

 

 

Compartir en Redes Sociales:
Solicita una asesoría personalizada con nosotros

También te puede Interesar