Descubre tu carrera | 11 min de lectura

¿Qué es la Ingeniería Biomédica y por qué es clave en la salud?

¿Te imaginas un trabajo donde puedas ayudar a salvar vidas usando la tecnología más innovadora? Pues eso es exactamente lo que hace un ingeniero biomédico.

Fecha de publicación: 20.01.2025

que es la ingeniería biomédica

La Ingeniería Biomédica es una disciplina que integra las ciencias médicas y biológicas con los principios de ingeniería para proponer soluciones que ayuden a atender y satisfacer las necesidades de las personas en el área de salud. 

Su objetivo principal es diseñar, analizar y optimizar herramientas y procesos que benefician tanto a los profesionales de la salud como a los pacientes.

Ingeniería Biomédica en el Perú tiene un rol clave debido a las necesidades específicas del sistema de salud, como la mejora en el acceso a dispositivos médicos, la modernización de hospitales y el desarrollo de tecnologías adaptadas a las condiciones locales.

¿Qué hace un ingeniero biomédico?

Un ingeniero biomédico aplica principios de la ingeniería, la biología y la medicina para resolver problemas relacionados con la salud humana. Su trabajo abarca desde el diseño de dispositivos médicos hasta la gestión de tecnologías en hospitales y el desarrollo de soluciones para la atención en salud.

Principales funciones de un ingeniero biomédico:

     Diseño y desarrollo de dispositivos médicos

  • Crear equipos como marcapasos, prótesis, respiradores artificiales, monitores de signos vitales y máquinas de diálisis.
  • Diseñar software para apoyar al diagnóstico por imágenes, obtenidas de tomógrafos, resonadores magnéticos, entre otros.

   Mantenimiento y gestión de equipos médicos

  • Supervisar la instalación, calibración, mantenimiento y reparación de dispositivos médicos.
  • Garantizar que los equipos cumplan con estándares de calidad y seguridad.
  • Brindar capacitación al personal de salud sobre el funcionamiento y la manipulación adecuada de tecnología médica.

   Ingeniería clínica

  •  Asesorar a hospitales y clínicas sobre la adquisición de equipos médicos.
  • Optimizar el uso de la tecnología médica dentro de las instituciones de salud.

  Innovación en salud

  • Diseñar soluciones tecnológicas para facilitar el acceso a la salud en zonas rurales o con recursos limitados.
  • Desarrollar herramientas de telemedicina y monitoreo remoto.

Sueldo de un ingeniero biomédico

El sueldo promedio de un ingeniero biomédico en Perú en sus primeros años de egresado es de aproximadamente S/ 2,500. Sin embargo, este monto puede variar según diversos factores como la experiencia profesional, el sector laboral (privado o público), la ubicación geográfica y las certificaciones especializadas que posea el profesional.

Cabe destacar que, en países miembros de la OCDE como Estados Unidos, Alemania, México, entre otros, el salario de un ingeniero biomédico es uno de los más altos dentro del campo de la ingeniería, debido a la alta demanda de estos profesionales y al desarrollo tecnológico en el ámbito de la salud.

Futuro profesional de la Ingeniería Biomédica

El futuro profesional de un ingeniero biomédico es prometedor, dado el crecimiento constante de la tecnología aplicada a la salud y la necesidad de soluciones innovadoras en el ámbito médico. Este campo ofrece diversas oportunidades laborales donde podrás desempeñar cargos como: ingeniero diseñador, evaluador de tecnología médica, supervisor de bioseguridad, gerente general, analista de datos estadísticos en laboratorio clínico, entre otros.

Ramas de la Ingeniería Biomédica

La Ingeniería Biomédica se divide en diversas ramas o especialidades, cada una enfocada en un área específica de investigación, desarrollo o aplicación dentro del campo de la salud. A continuación, conoce cuáles son:

Biomecánica:

Estudia los movimientos del cuerpo y las fuerzas mecánicas que actúan sobre el cuerpo humano. Además, contempla la elaboración de prótesis de extremidades y uso de tecnología en procesos de rehabilitación física.

Procesamiento de señales e imágenes:

 Desarrolla dispositivos y softwares médicos que permiten realizar óptimos diagnósticos a través de señales e imágenes médicas. Como ejemplos de equipos que usan estas tecnologías tenemos a los ecógrafos, ultrasonido, tomógrafos, radiógrafos, entre otros. Además, investigan nuevas técnicas no invasivas para observar el cuerpo humano.

 Ingeniería Clínica:  

Es el área que promueve la gestión de tecnología médica a través de diferentes procesos como instalación, operación y mantenimiento de equipos, software y dispositivos médicos. El campo de la Ingeniería Clínica también abarca a la Telemedicina como alternativa de atención, análisis y seguimiento de pacientes a la distancia.

Biotecnología:  

Permite estudiar y manipular células con la finalidad de crear productos farmacéuticos para curar o tratar algún tipo de enfermedad. En este campo se incluye la Bioinformática, la cual utiliza el diseño de software combinado con la inteligencia artificial, estadística y Big Data para poder analizar la información biológica obtenida por equipos biotecnológicos con el fin de detectar enfermedades genéticas, nuevos virus, mutaciones, entre otros.

¿Dónde estudiar Ingeniería Biomédica?

Si estás interesado en estudiar la carrera de Ingeniería Biomédica en Perú, una excelente opción es la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).

En UPC ofrecemos una carrera en Ingeniería Biomédica con un enfoque interdisciplinario que combina la ingeniería, la biología y la medicina para formar profesionales capacitados en el diseño, desarrollo y gestión de tecnologías innovadoras para la salud.

Nuestra misión es formar ingenieros biomédicos líderes, íntegros e innovadores, con visión global para liderar la transformación del Perú. Además, contamos con infraestructura moderna y convenios internacionales que enriquecen la formación académica y profesional de sus estudiantes.

Malla curricular de Ingeniería Biomédica

Para conocer más sobre la malla curricular y los cursos que deberás estudiar, visita el siguiente enlace:

👉 Malla curricular de Ingeniería Biomédica - UPC

 

¿Listo para dar el siguiente paso?  La Ingeniería Biomédica puede ser tu camino para marcar la diferencia en el mundo.

 

 

 

 

Compartir en Redes Sociales:

También te puede Interesar