Descubre tu carrera | 7 min de lectura

Sueldo y empleo de egresados UPC de Beca 18

¿Te interesa conocer cómo les fue en el mundo laboral a los egresados de UPC de Beca 18?

Fecha de publicación: 07.09.2023

empleabilidad de alumnos UPC por programa beca 18

Seguir estudios superiores y convertirse en un profesional destacado es el anhelo de miles de jóvenes peruanos que, con el apoyo de su familia, buscan transformar su vida y aportar al desarrollo de su país. 

A lo largo de los últimos años, el concurso nacional Beca 18 de PRONABEC se ha erigido como un pilar esencial en el logro de este objetivo, abriendo puertas hacia una educación de calidad para quienes, de otro modo, podrían haber quedado excluidos. Y en este marco, UPC se enorgullece de haber sido la casa de estudios elegida para más de 5,000 de jóvenes becarios a nivel nacional. 

En este artículo, presentaremos los resultados del estudio de Empleabilidad realizado en becarios que egresaron de UPC entre los años 2019 y 2022. La muestra estuvo conformada por más de 250 jóvenes. 

Middle Banner B18 2025 Prev

Facultades UPC preferidas por los becarios

El estudio nos revela datos importantes a nivel de elección profesional y culminación de carrera. Es notable destacar que el 47% de los participantes del estudio egresaron de la Facultad de Ingeniería, 26% de la Facultad de Negocios y el resto corresponde a Comunicaciones, Derecho, Educación, entre otros. Este enfoque en áreas de alta demanda y relevancia nacional muestra el compromiso de los becarios con disciplinas que no solo impulsarán su vida profesional, sino que también contribuirán con la innovación que requieren diversos sectores de la sociedad. 

Dónde trabajan los jóvenes Beca 18 graduados de UPC

El estudio muestra que el 79% de nuestros becarios se encuentra laborando en empresas del sector privado. Dentro de este grupo, los sectores de servicios (comunicaciones, banca, entre otros) y construcción han demostrado ser los más elegidos, ofreciendo oportunidades de alto valor para nuestros graduados. Y tan importante como estar trabajando, es la satisfacción con el empleo logrado. En este aspecto, un 82% de los jóvenes encuestados indican estar muy satisfechos con su trabajo actual. Asimismo, el estudio mostró que en promedio un becario egresado de UPC tarda 1.7 meses en conseguir empleo, es decir, la espera por insertarse al mundo laboral es bastante corta, lo que permite a los jóvenes empezar a disfrutar las ventajas de ser un profesional y aportar a sus metas personales y familiares en un plazo muy breve.

Cuánto ganan los becarios egresados de UPC

El estudio realizado con egresados de los 4 últimos años muestra un panorama alentador sobre la progresión salarial de nuestros becarios. Es así que aquellos que egresaron en el año 2019 se encuentran ganando 3,948 soles en promedio, quienes egresaron en 2020, y a pesar del contexto sanitario que afectó dicho año, se encuentran percibiendo un promedio de 3,363 soles mensuales. Asimismo, los jóvenes que finalizaron estudios en 2021 laboran hoy con un sueldo promedio de 2,832 soles, y los egresados en 2022 perciben hoy en promedio 1,993 soles.  

En resumen, los datos recogidos en el estudio a becarios egresados de UPC respaldan la idea de que la educación superior es, sin lugar a dudas, un camino hacia un futuro más promisorio para los jóvenes peruanos. De hecho, un 97% de los encuestados manifiesta estar experimentando mejoras significativas en su calidad de vida después de completar sus estudios superiores en UPC gracias al programa nacional Beca 18.

Si estás interesado en la propuesta que ofrece la UPC a los jóvenes de Beca 18, te invitamos a postular a la UPC. Deja tus datos en el siguiente link de Postulación a UPC con Beca 18

 

Compartir en Redes Sociales:

También te puede Interesar