Descubre tu carrera | 9 min de lectura

¿Qué es pregrado? Significado y diferencia con posgrado

Resuelve tus dudas sobre el pregrado: qué es, qué puedes estudiar y en qué se diferencia del posgrado. Da tus primeros pasos en la vida universitaria.

Fecha de publicación: 14.07.2025

¿Qué es pregrado? Significado y diferencia con posgrado

Al terminar el colegio, es normal tener muchas dudas sobre el mundo universitario. ¿Qué es un ciclo académico? ¿Qué significa pregrado? ¿Cómo se organizan las clases? Al principio todo puede parecer confuso, pero no te preocupes: es parte del proceso de comenzar una nueva etapa. 

Aquí encontrarás información clara, sencilla y pensada especialmente para ti que estás dando tus primeros pasos en el mundo universitario 

¿Qué significa ser estudiante de pregrado? 

Ser estudiante de pregrado significa que estás cursando tu primera carrera universitaria, justo después del colegio. Es esa etapa en la que descubres tu vocación, aprendes lo esencial de tu futura profesión y comienzas a formarte como un profesional desde cero. 

Es también una etapa llena de cambios: nuevos amigos, horarios diferentes, trabajos en grupo, exámenes, y muchas primeras veces.

¿Qué carreras puedo estudiar en el pregrado? 

En pregrado puedes estudiar la carrera que conecte con lo que más te gusta. Si lo tuyo es crear, puedes ir por Comunicación, Diseño Gráfico, Música o Artes Escénicas. Si te interesa ayudar a otros, están Psicología, Medicina, Enfermería o Nutrición. 

También hay opciones si te gustan los negocios, la tecnología o el análisis: como Administración, Marketing, Ingeniería de Sistemas, Economía o Derecho. En la UPC hay más de 45 carreras de pregrado para que elijas la que va con tu estilo, tus metas y tu forma de ver el mundo.  

¿Cuál es la diferencia entre pregrado y posgrado? 

La diferencia entre pregrado y posgrado está en el momento en que los estudias. El pregrado es tu primera carrera universitaria. Es donde aprendes lo esencial para convertirte en profesional.  

En cambio, el posgrado viene después, cuando ya terminaste tu carrera y quieres especializarte más. Puedes hacer una maestría o un doctorado para profundizar en un tema específico.  

En resumen: el pregrado es tu punto de partida, el posgrado es ese siguiente nivel que te lleva más lejos. 

¿Se puede hacer una maestría sin pregrado? 

No se puede hacer una maestría sin haber estudiado un pregrado antes. Primero necesitas tener una carrera universitaria, que corresponde al primer nivel académico de pregrado, para luego postular a una maestría. Sin una base sólida, no hay cómo avanzar. Así que todo empieza eligiendo bien tu carrera de pregrado. 

Primero necesitas completar una carrera universitaria, que corresponde al nivel académico de pregrado, para luego postular a una maestría. Sin esa base sólida de conocimientos y formación profesional, no hay cómo avanzar. Así que todo empieza eligiendo bien tu carrera de pregrado: es el primer gran paso hacia tu futuro académico y laboral. 

¿Ya sabes qué quieres estudiar? Descubre nuestras carreras de pregrado en la UPC y empieza tu camino profesional con propósito. 
👉 Explora las carreras aquí 

Compartir en Redes Sociales:

También te puede Interesar