En UPC reconocemos la importancia de la internacionalidad de nuestros alumnos, por eso ofrecemos múltiples opciones de internacionalidad. En el caso de la carrera de Diseño Gráfico, las misiones académicas se realizan, no solo para visitar ciudades ícono en el mundo diseño, si no también para obtener experiencia y ampliar las perspectivas de los futuros profesionales del diseño.
Una Misión Académica de UPC consiste en viajar al extranjero por un corto tiempo, entre 1 a 2 semanas para participar de algún evento internacional como: ferias de diseño, bienales o workshops con reconocidos diseñadores.
Carrera de Diseño Gráfico: ¿cómo participar de las misiones académicas?
El alumno de Diseño Gráfico necesita 20 créditos aprobados para aplicar a las Misiones Académicas. Esta cantidad de créditos aprobados se obtiene entre el tercer y cuarto semestre. Esto es importante porque, ya en ese punto de la carrera, tienen mayores conocimientos y pueden aprovechar mejor la experiencia internacional.
Otro criterio para participar de las misiones académicas UPC, es tener en cuenta el tiempo del año. Usualmente, las misiones académicas en la carrera de Diseño Gráfico se organizan para que coincida con el programa de estudios y el viaje sea un complemento del ciclo.
Además, existen plazos de pago para la misión académica que influyen en la fecha de viaje. Mantente alerta de los comunicados de la carrera. Recuerda que los cupos para las misiones académicas son limitados y no debes estar en riesgo académico para postular.
¿Cuáles han sido las misiones académicas de Diseño Gráfico UPC?
Las misiones académicas para la carrera de Diseño Gráfico se han dado en los siguientes países:
Argentina: En el 2017 los alumnos participaron de la bienal de diseño TRImarchi, que es una de las más importantes en LATAM.
España: En el 2018 se participó de un workshop donde Oscar Mariné (cartelista español de alto reconocimiento) recibió a los alumnos de UPC para un workshop muy enriquecedor.
Milán y Berlín: En el 2019, se logró visitar estas dos ciudades de Europa. En Milán se asistió a una importante feria de diseño y en Berlín se participó de las actividades por los 100 años de la Bauhaus.
Desde el 2019 hasta el 2022 se suspendieron los viajes debido a la pandemia. La buena noticia es que a partir de este año 2023, estamos emocionados de anunciar que las misiones académicas están siendo retomadas y te contamos las próximas que se realizarán este año:
Misión Académica Madrid & Berlín - Septiembre 2023
La carrera de Diseño Profesional Gráfico se complace en presentar la próxima Misión Académica que se llevará a cabo en Madrid y Berlín en septiembre de 2023. Esta emocionante iniciativa permitirá a los estudiantes sumergirse en las vibrantes escenas artísticas y de diseño de estas dos ciudades emblemáticas.
Se organizarán visitas guiadas para apreciar obras de arte icónicas de los museos como el Reina Sofía, El Prado, Thyssen y la Caixa Fórum y entender su influencia en el diseño gráfico.
Además, se llevará a cabo un recorrido por la ciudad para estudiar la señalética urbana como forma de comunicación gráfica, permitiendo a los estudiantes comprender cómo el diseño influye en la experiencia cotidiana de la ciudad.
En Berlín, los participantes tendrán la oportunidad de descubrir la rica historia y cultura de la ciudad a través de recorridos urbanos y visitas guiadas a museos, al igual que se realizará un workshop en el reconocido @studio_yukiko, especialistas en dirección creativa, arte y diseño para medios impresos, digitales y en movimiento, especialmente para el sector de la cultura y la moda.
¿Por qué son importantes las misiones académicas de Diseño Gráfico?
Los alumnos de la carrera de Diseño Gráfico necesitan viajar para abrir sus perspectivas. Los diseñadores manejan un lenguaje visual y, al salir de su entorno convencional, les ayuda a nutrir su mente, almacenando imágenes mentales, llenarse de inspiración y recibir estímulos de otras referencias estéticas.
Además, las actividades como workshops con importantes diseñadores a nivel mundial son oportunidades únicas en la vida. Poder compartir tiempo con ellos y entender el proceso creativo es invaluable y les da a los alumnos un plus para futuros trabajos.
Finalmente entrar en contacto con materiales y técnicas antiguas o novedosas ayudan a entender de dónde viene el diseño gráfico y hacia dónde va, con una visión mucho más global e histórica.