En la carrera de Música de la UPC brindamos una formación teórica y práctica siguiendo los estándares internacionales de las mejores escuelas de música del mundo, para que nuestros alumnos se destaquen en el ámbito musical, no solo como ejecutantes de algún instrumento o cantantes, sino también como compositores y productores.
Durante la carrera podrás mostrar tu talento con un instrumento, entre los que se incluye la voz, y luego podrás elegir una de las tres especialidades de la carrera de música.
Gracias a esto cuando salgas al mundo laboral podrás desenvolverte como investigador musical, productor musical, mánager de algún grupo o emprender tu propio proyecto con composiciones propias.
Pero, ¿cuáles son las especializaciones de Música en la UPC?
En la carrera de Música en la UPC manejamos tres especializaciones:
- Producción musical: en ella aprenderás a diseñar y producir material musical (canciones, álbumes, melodías), pero también podrás producir eventos, conciertos y recitales musicales.
- Composición musical: conviértete en un creador y diseña obras musicales desde cero para diversos artistas del medio nacional o internacional. También puedes componer música para la televisión, la radio, internet o canales multiplataforma.
- Ejecución: demuestra tu versatilidad para ejecutar, dirigir o arreglar obras musicales propias o de terceros, a partir del manejo de instrumentos musicales o de tu propia voz.
¿Se puede vivir de la carrera de música estudiando en la UPC?
En la UPC sabemos que necesitamos estudiantes aptos para afrontar grandes retos, como destacar en el competitivo rubro musical.
Atrás quedaron los días en los que la música era un hobbie. En la UPC impulsamos la profesionalización de la carrera musical a través de la exigencia y la especialización. Nuestros exitosos egresados y profesores demuestran que sí es posible vivir de la música con resultados más que satisfactorios a nivel económico, profesional y personal, puesto que se está cumpliendo con una vocación.
Con el fin de prepararlos para el campo laboral, desde que ingresan los formamos en el dominio de un instrumento (donde se incluye la voz), el cual los acompañará durante los 10 semestres académicos, y junto con las habilidades de producción y composición musical encontrarán su camino hacia la especialización.
Además, pueden armar sus propias creaciones musicales para recitales y conciertos producidos por ellos mismos, e ir puliendo sus habilidades en los laboratorios de preproducción.
Esto último lo reforzamos con alianzas estratégicas como formar parte de ALEMUS (Asociación Latinoamericana de Escuelas de Música), que agrupa a más de 25 instituciones más importantes de cada país.
¿En la carrera de Música de la UPC hay convenios internacionales?
Si te interesa graduarte en la carrera de Música y viajar a otro país para mostrar tu talento y la cultura peruana al mundo, podrás estudiar uno o dos semestres en las mejores universidades del mundo gracias a los convenios que tiene la carrera de Música en la UPC. Algunas de ellas son:
- Istanbul Bilgi University de Turquía
- Universidad Federal de Uberlandia de Brasil
- University Of Carolina, Berkeley de Estados Unidos
- Universidad Europea de Madrid en España